Clausura SEP universidad “patito” en Teziutlán tras 10 años de funcionamiento

Escrito por El Sol de Puebla

Clausura SEP universidad “patito” en Teziutlán tras 10 años de funcionamiento

Luego de 10 años en funcionamiento y alrededor de 160 quejas interpuestas por estudiantes, la Universidad Metropolitana de Monterrey, ubicada en el centro de este municipio, fue clausurada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) al confirmar que carecía del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) correspondiente.

Por tal motivo, este viernes personal de la secretaría acudió a dichas instalaciones para colocar sellos se clausura, los cuales contienen lo siguiente: “En cumplimiento a la resolución dictada con fecha catorce de junio de 2017, dentro del procedimiento administrativo PA03/2016/DRL y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 109, fracción I, XI, XVIII de la ley de educación del estado de Puebla, se procede a clausurar el servicio educativo en el nivel superior, que oferta la sociedad denominada Universidad Unimetropolitana de Monterrey S.C”.

De la misma manera, fueron colocados avisos que daban a conocer a los estudiantes el procedimiento que deberán seguir ante cualquier situación, el cual reza: “Para atender asuntos relacionados con esta institución, deberán acudir a las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán, con domicilio conocido, o bien comunicarse a los teléfonos de la Dirección de Educación Superior del Estado”.

De acuerdo con lo informado por algunos estudiantes, esta universidad privada presumía de validez oficial, para lo cual utilizaba sellos con diferentes claves, con lo que supuestamente realizaba una serie de trámites y servicios ante la SEP. Entre las principales quejas destaca la nula entrega de documentos oficiales, como cédulas y títulos profesionales.

Fue a finales de septiembre del año pasado cuando Rosa Elda Rodríguez Hernández, representante legal de dicha escuela, acusó a la SEP de promover la baja de sus alumnos al señalarles que no contaba con los RVOE, ante lo que aseguró que se trataba de una versión falsa, pues señaló que la propia dependencia era la que le habría retrasado los trámites de solicitud de expedición de títulos y cédulas profesionales de este plantel.

Esta supuesta universidad impartía ocho licenciaturas, entre ellas Gastronomía, Psicología Clínica, Derecho y Arquitectura. Por cerca de 10 años estuvo operando en el municipio sin que ninguna autoridad pusiera fin al fraude, que a la fecha ha dejado a cientos de afectados, cuyos estudios han sido anulados.

Categoría: